
"Acróbata y joven equilibrista" PICASSO
La composición está resuelta mediante dos triángulos rectángulos que provoca una sensación de estabilidad y seguridad y el otro invertido, que es precisamente el que provoca la sensación opuesta, inestabilidad y también una sensación aérea, como de flotación o sustentación en el espacio. Por tanto, esta sencilla composición consigue conjugar dos sensaciones opuestas jugando con dos triángulos.

"La Maja Desnuda" GOYA
La recta diagonal da sensación de movimiento penetrante y conduce la mirada entrando por los pies y terminando en la cabeza. El triángulo isósceles inclinado, produce sensación de caída y la punta de flecha que forma el triángulo y la diagonal, es como si se clavase en tierra penetrando. Las curvas del cuerpo dan sensualidad y voluptuosidad a la figura.

"La rendición de Breda" VELÁZQUEZ
Esta composición está formada, principalmente, por dos triángulos y un círculo, el personaje principal está situado en el centro del círculo.
La línea horizontal, donde llegan las cabezas de las figuras, confieren una sensación de paz, de serenidad. Los triángulos formados a izquierda y derecha, dan dinamismo a la composición. Pero lo que centra la escena es el círculo, cuyo centro es el cuello de la casaca del personaje vencido, así contrarresta el dinamismo existente a los dos lados. El personaje que recibe las llaves, está en el lugar más destacado de toda la composición, en la línea vertical derecha de la "sección áurea".

"Danae" REMBRANDT
Esta composición está basada en un óvalo cerrado e inclinado, lo que produce una sensación de delicada tranquilidad femenina, a la vez que grandiosidad. La inclinación del óvalo produce dinamismo a la escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario